La Humanidad o Nosotros es lo nuevo de Illya Kuryaki & The Valderramas

Tras el regreso de hace algunos años que se materializó con el aplaudido Chances y su multitudinaria gira internacional, los argentinos están de vuelta con una de mas mejores cosechas de su historia.

Un álbum polivalente, poli-rítmico, vanguardista, sensible, funkero, bailable, dinámico, explosivo y profundo, todas estas características conviven en armonía durante el recorrido por los 13 tracks que integran la obra.

La Humanidad o Nosotros comienza con un canto Funk/Soul a la esperanza en Aleluya, la cadencia, el groove y el baile aparecen en Gallo Negro, el Ritmo Mezcal o Africa, la profundidad y espíritu están muy presentes los medios tiempos de Los Angeles y Hombre Libre. El a bum incluye dos colaboraciones importantes, Natalia Lafurcade participa poniendo su voz en Ey Dios, y el vocalista Miguel en Estrella Fugaz.

El espíritu de Luis Alberto Spineta sobrevuela toda la música pero sin duda los momentos en donde mas presente se encuentra son El Arbol Bajo el Agua y Sigue, probablemente una de las letras mas completas que hayan escrito últimamente.

Canciones como Espantapájaros o Diciembre nos recuerdan momentos de Versus o de las partes lentas incluidas de Chaco, para el final se dejan Mi Futuro un tema de la familia de Chances en donde el flow, el funk y las guitarras envenenadas vuelven a destacarse para cerrar esta completa colección de canciones.

Jay Roll

IKV

La Vida Boheme anuncia nuevo disco

Sera el tercer álbum de la banda venezolana y estará producido por Eduardo Cabra, el Visitante de Calle 13 quien los ha llevado a su estudio en Puerto Rico para realizar la grabación.

Henry D’Arthenay, vocalista de la banda aseguro a la Revista People en español que trabajar con el genio Eduardo Cabra y su corazón gigante era justo lo que nos hacía falta para concluir la tercera y última parte de nuestra humilde, y épica trilogía.

Estuvimos compartiendo con la banda venezolana durante su primera gira por España, en donde nos contaron sobre su historia, su sonido y el proceso de produccion del inminente tercer álbum, cerrando su primera trilogía precedida por Nuestra y Será.

Latin Roll - Actualidad
Latin Roll - Actualidad
La Vida Boheme anuncia nuevo disco
Cargando
/

Las cosas que me ayudan a olvidar

Como la crónica de una muerte anunciada cuando amaneció ya sabia que hoy no sería un día igual que ayer, las cosas no pintaban bien y no estoy muriendo de cancer, tampoco no tengo que comer ni donde dormir. Algunos dirían «la pobre viejecita, sin nadita que comer»

Hoy un mal día es un problema del primer mundo, algún guevón que se atraviesa en el camino, alguien que no puede ver mas allá de su ambición o algún idiota que habla durante todo el concierto después de haber pagado la boleta. Es que humanos ya somos pocos – si conoce a alguno agárrese fuerte y asegúrese que es de verdad- «solo estoy sobreviviendo» como lo diría Roberto el del cuarteto. Es que vivir a veces parece un castigo mas que una bendición (y que me perdone mi abuelita).

No es como para matarse – para eso tenemos muchos -, que si no se matan ellos nos matan a nosotros. Como lo podría explicar IKV, lo que nos mata es el narcisismo de una selfie o la realidad de un mundo en el que uno solo puede contar con sigo mismo, sin embargo a veces la intuición no es un as sino un «ass« con todo lo que eso conlleva… Quién no la ha cagado por culpa de la bendita intuición? y no será por culpa de Shakira.

Hace unas semanas hablaba del recuerdo en una noche agridulce, de como los olores, sabores o canciones pueden revivir ese momento olvidado en el olvido. Si se pudiera borrar el casete, no se si uno de 90 minutos seria lo suficientemente largo para mi. Tengo una lista de nombres, personas, momentos, sabores y situaciones que si las olvido seguro me vuelven a pasar.

Tengo ganas de oír a los Campesinos y desconectarme hasta mañana, que ya lo dicen por ahí, mañana será un día mejor.

Salud!

REX

 

Algo Sucede con Julieta Venegas en Madrid

Julieta Venegas

Con cerca de media hora de retraso y con una Sala But abarrotada de fans y medios acreditados, la compositora de Tijuana apareció guitarra en mano para interpretar Esperaba, una de las canciones que forma parte de Algo Sucede en donde aparece recurrentemente Buenos Aires y rinde homenaje a Charly García.
IMG_2006
Si bien el sonido no estuvo en optimas condiciones durante el show la emotividad iba creciendo según iba avanzando un repertorio integrado por 26 temas entre los que se destacaron muchos recientes y por supuesto canciones emblemáticas de sus trabajos anteriores como Limón y Sal o Si!, además la brasileña Dom La Nena, quien estuvo abriendo la noche apareció como invitada durante una gran versión de Debajo de mi Lengua, canciones que con el paso de los años van ganando carácter, que mutan positivamente y que el publico admira y disfruta al máximo.

Julieta Drexler

Ante la atenta mirada de Jorge Drexler disfrutamos de la parte mas aplaudida del show en donde sobresalió la capacidad rítmica de su baterista Edy Vega y también el buen nivel que tienen los músicos de la banda que la acompaña durante este tour europeo. También hubo momentos para el acordeón y para piano solo, la melodía de Lento fue apareciendo poco a poco y se mezclaba con los coros de los espectadores, también grandes versiones de Eres para Mi en donde la propia Julieta se encargo de hacer el fraseo rap originalmente grabado por Ana Tijuoux o Mala Rodríguez sumadas a re-lecturas con mucho aire e intervalos mas largos como la de Algo Esta Cambiando y algunas mas efusivas como El Presente.

El bis tuvo 3 grandes canciones, la versión de Sin Documentos, clásico de Los Rodriguez, Algo Esta Cambiando y un cierre para dejar el animo en lo mas alto con Me Voy.

En resumen una mujer exprimiendo al máximo su talento, consiente de su gran repertorio y disfrutando de los mimos de un entregado publico madrileño.

La gira continua por Andorra y Barcelona para sobre mediados de mes atravesar el atlántico y presentarse en diferentes puntos de California.

SETLIST

Esperaba

Te vi

Original

Bien o mal

Ese camino

Amores platónicos

Limón y sal

Buenas noches, desolación

Ilusión

Se explicará

Una respuesta

Debajo de mi lengua

Porvenir

Lento

Los momentos

¿Por qué?

Tu calor

Algo está cambiando

Algún día

Eres para mí

Parte mía

Despedida

El Presente

—————-

Sin documentos

Andar conmigo

Me voy

Vetusta Morla estrena su primer libro

El grupo madrileño publica este diario de gira con el que sus integrantes han querido dejar constancia en imágenes y textos de sus aventuras, emociones y vivencias durante la gira de La Deriva, la más potente del grupo hasta la fecha con ciento veinte conciertos en una decena de países y más de medio millón de espectadores.

Vetusta Morla documentó con fotografías instantáneas los casi dos años de gira (desde febrero de 2014 a diciembre de 2015) por ciudades de España, Francia, Alemania, Portugal, Reino Unido, México, Colombia, Argentina y Chile, acompañadas en el libro por textos de diferentes extensiones, tono y género que establecen un diálogo con la imagen a modo de pie de foto, en tono irónico o humorístico. Las fotografías fueron tomadas por Pucho, el cantante del grupo, y los textos fueron escritos por el resto de los miembros de la banda.

Los capítulos del libro suceden en el contexto de un tour de una banda de rock, pero van más allá del ejercicio de la profesión musical y sus tecnicismos, para situarse en el terreno de la crónica del desarraigo y la nostalgia, el descubrimiento de sabores inéditos e historias insólitas, el goce o el dolor de la vida nómada.

Memoria Instantánea se presenta con la arquitectura desordenada y aleatoria propia de nuestra memoria. Se trata, en cierto modo, de la manera de registrar y presentar las vivencias de las redes sociales, donde se comparten las experiencias sin que exista un hilo conductor, de manera arbitraria y sin un destinatario concreto, usando en un mismo espacio diferentes géneros, herramientas y técnicas. Este diario de gira se apunta a representar la realidad de este modo, resultando así un libro multi-género en el que caben poesía, relato, ensayo, blog y fotografía.

PortAmérica 2016 confirma su cartel

PortAmérica 2016 se llevara a cabo los próximos 15 y 16 de Julio en el recinto del Porto de Mole muy cerca de Nigran.

Algunos de los nombres mas importantes que se han confirmado son los nombres de: Bunbury, Molotov, Love of Lesbian, FM Belfast, León Benavente, Nortec Collective Bostich+FussibleIzal, Talisco, Pony Bravo y Amaro Ferreiro, entre otros.

Encuentra las entradas en: http://portamerica.es/

Latin Roll - Actualidad
Latin Roll - Actualidad
PortAmérica 2016 confirma su cartel
Cargando
/

1280 Almas por primera vez en Europa

La banda under más importante de Colombia anuncia si primera gira por el viejo continente.

Según confirmaron fuentes cercanas el grupo estada en territorio europeo entre el 11 de Mayo y el 19 de Junio y se estaran presentando en varias ciudades de: Alemania, Belgica, Suiza, Francia y España

Latin Roll - Actualidad
Latin Roll - Actualidad
1280 Almas por primera vez en Europa
Cargando
/