Algo Sucede con Julieta Venegas en Madrid

Julieta Venegas

Con cerca de media hora de retraso y con una Sala But abarrotada de fans y medios acreditados, la compositora de Tijuana apareció guitarra en mano para interpretar Esperaba, una de las canciones que forma parte de Algo Sucede en donde aparece recurrentemente Buenos Aires y rinde homenaje a Charly García.
IMG_2006
Si bien el sonido no estuvo en optimas condiciones durante el show la emotividad iba creciendo según iba avanzando un repertorio integrado por 26 temas entre los que se destacaron muchos recientes y por supuesto canciones emblemáticas de sus trabajos anteriores como Limón y Sal o Si!, además la brasileña Dom La Nena, quien estuvo abriendo la noche apareció como invitada durante una gran versión de Debajo de mi Lengua, canciones que con el paso de los años van ganando carácter, que mutan positivamente y que el publico admira y disfruta al máximo.

Julieta Drexler

Ante la atenta mirada de Jorge Drexler disfrutamos de la parte mas aplaudida del show en donde sobresalió la capacidad rítmica de su baterista Edy Vega y también el buen nivel que tienen los músicos de la banda que la acompaña durante este tour europeo. También hubo momentos para el acordeón y para piano solo, la melodía de Lento fue apareciendo poco a poco y se mezclaba con los coros de los espectadores, también grandes versiones de Eres para Mi en donde la propia Julieta se encargo de hacer el fraseo rap originalmente grabado por Ana Tijuoux o Mala Rodríguez sumadas a re-lecturas con mucho aire e intervalos mas largos como la de Algo Esta Cambiando y algunas mas efusivas como El Presente.

El bis tuvo 3 grandes canciones, la versión de Sin Documentos, clásico de Los Rodriguez, Algo Esta Cambiando y un cierre para dejar el animo en lo mas alto con Me Voy.

En resumen una mujer exprimiendo al máximo su talento, consiente de su gran repertorio y disfrutando de los mimos de un entregado publico madrileño.

La gira continua por Andorra y Barcelona para sobre mediados de mes atravesar el atlántico y presentarse en diferentes puntos de California.

SETLIST

Esperaba

Te vi

Original

Bien o mal

Ese camino

Amores platónicos

Limón y sal

Buenas noches, desolación

Ilusión

Se explicará

Una respuesta

Debajo de mi lengua

Porvenir

Lento

Los momentos

¿Por qué?

Tu calor

Algo está cambiando

Algún día

Eres para mí

Parte mía

Despedida

El Presente

—————-

Sin documentos

Andar conmigo

Me voy

Vetusta Morla estrena su primer libro

El grupo madrileño publica este diario de gira con el que sus integrantes han querido dejar constancia en imágenes y textos de sus aventuras, emociones y vivencias durante la gira de La Deriva, la más potente del grupo hasta la fecha con ciento veinte conciertos en una decena de países y más de medio millón de espectadores.

Vetusta Morla documentó con fotografías instantáneas los casi dos años de gira (desde febrero de 2014 a diciembre de 2015) por ciudades de España, Francia, Alemania, Portugal, Reino Unido, México, Colombia, Argentina y Chile, acompañadas en el libro por textos de diferentes extensiones, tono y género que establecen un diálogo con la imagen a modo de pie de foto, en tono irónico o humorístico. Las fotografías fueron tomadas por Pucho, el cantante del grupo, y los textos fueron escritos por el resto de los miembros de la banda.

Los capítulos del libro suceden en el contexto de un tour de una banda de rock, pero van más allá del ejercicio de la profesión musical y sus tecnicismos, para situarse en el terreno de la crónica del desarraigo y la nostalgia, el descubrimiento de sabores inéditos e historias insólitas, el goce o el dolor de la vida nómada.

Memoria Instantánea se presenta con la arquitectura desordenada y aleatoria propia de nuestra memoria. Se trata, en cierto modo, de la manera de registrar y presentar las vivencias de las redes sociales, donde se comparten las experiencias sin que exista un hilo conductor, de manera arbitraria y sin un destinatario concreto, usando en un mismo espacio diferentes géneros, herramientas y técnicas. Este diario de gira se apunta a representar la realidad de este modo, resultando así un libro multi-género en el que caben poesía, relato, ensayo, blog y fotografía.

PortAmérica 2016 confirma su cartel

PortAmérica 2016 se llevara a cabo los próximos 15 y 16 de Julio en el recinto del Porto de Mole muy cerca de Nigran.

Algunos de los nombres mas importantes que se han confirmado son los nombres de: Bunbury, Molotov, Love of Lesbian, FM Belfast, León Benavente, Nortec Collective Bostich+FussibleIzal, Talisco, Pony Bravo y Amaro Ferreiro, entre otros.

Encuentra las entradas en: http://portamerica.es/

Latin Roll - Actualidad
Latin Roll - Actualidad
PortAmérica 2016 confirma su cartel
Cargando
/

1280 Almas por primera vez en Europa

La banda under más importante de Colombia anuncia si primera gira por el viejo continente.

Según confirmaron fuentes cercanas el grupo estada en territorio europeo entre el 11 de Mayo y el 19 de Junio y se estaran presentando en varias ciudades de: Alemania, Belgica, Suiza, Francia y España

Latin Roll - Actualidad
Latin Roll - Actualidad
1280 Almas por primera vez en Europa
Cargando
/

Love of Lesbian estrena El Poeta Halley

‘EL POETA HALLEY’ es su séptimo larga duración en estudio de Love of Lesbian y que ha sido editado simultáneamente en España, México y Colombia en formato CD Disco Libro, Doble Vinilo con CD y digital. El álbum nuevo disco incluye 13 nuevas canciones que están acompañadas de 15 ilustraciones que el artista Sergio Mora realizo expresamente. Cada canción del disco nos lleva a un universo distinto a través de su imagen, música y letra. El disco incluye la colaboración de Joan Manuel Serrat en el tema que da titulo al álbum.

El álbum fue registrado entre la Casa Murada y Blind Records y tanto Ricky Falkner como la dupla de Santos & Fluren han estado a cargo de la produccion y de los detalles sonoros para lograra la máxima precisión en la profundidad de los instrumentos y capas que acompañan las palabras escritas por Santi Balmes, las cuales en esta oportunidad mas que nunca han sido las principales protagonistas del álbum.
Canciones llenas de emociones, cambios de ritmo, armonías diversas, un pop experimental en donde la longitud de los temas no es un problema y mucho menos que aparezcan pocos coros, el regate de estribillos ha sido también una constante durante la escucha de estas canciones entre las que destaca Psiconautas, con casi 10 minutos de duración, casi un Shine On Your Crazy Diamond Lesbiano.

Momentos mas intimistas como En Busca del Mago o la explosión de El Yin y el Yen demuestran la flexibilidad y polivalencia de esta colección de canciones que comienza con el Planeador explicando la historia del Poeta y termina con la poesía de las palabras dedicada a Halley y recitada de una forma deslumbrante por Joan Manel Serrat.

Todo un lujo musical en tiempos de discos cortos, singles efímeros y listas de reproducción de Electro Latino.

Tras 11 años Titán regresa con nuevo single

El proyecto conformado por Jay de la Cueva (Moderatto), Emilio Acevedo (María Daniela y su Sonido Lasser) y Julián Lede (Silverio), regresará este año a los escenarios, tras el lanzamiento de su álbum homónimo hace once años. El trío no sólo confirmó su primera presentación en vivo hace unas horas al aparecer en el cartel del Festival Ceremonia 2016, sino que también compartieron el lyric video de Dama Fina, un adelanto de su nuevo material, el nuevo álbum fue producido por Nick Launay, productor inglés que ha trabajado con artistas cómo Nick Cave and the Bad Seeds, Arcade Fire, INXS, David Byrne, entre otros. El disco tendrá grandes colaboraciones y se planea una gira mundial con muchas sorpresas. El disco saldrá con ÉPICO en Latinoamérica y con ATP Recordings en el resto del mundo.

 

Latin Roll - Actualidad
Latin Roll - Actualidad
Tras 11 años Titán regresa con nuevo single
Cargando
/

Se recupera el catálogo del sello Music Hall en Argentina

Se trata de un logro inmenso que recupera parte de la historia de la Argentina, dijo Gustavo Santaolalla a través de un video, enviado desde Los Ángeles, y aunaron el sentir de todos los presentes anoche en la conferencia que dio el Instituto Nacional de la Música (Inamu) para anunciar la recuperación del catálogo del sello Music Hall: unos 1500 discos valiosos de música popular argentina. Para celebrar la noticia asistieron León Gieco, Charly García, David Lebón, Miguel Mateos, Raúl Porchetto, Miguel Cantilo, y Pipi Piazzolla y Francisco Torné, nietos de Ástor Piazzolla y Aníbal Troilo.

Andrés Calamaro presenta el tercer volumen de sus Grabaciones Encontradas

andres calamaro

En tan solo dos días fueron grabadas estas 10 canciones que hacen parte del repertorio frecuente del Salmón. Germán Wiedemer fue el encargado de darle alma a la direccion musical para que Andrés pusiera sus cuerdas vocales al servicio de grandes clásicos de la música popular latinoamericana tal como hubiese hecho en «El Cantante«, «El Palacio de las Flores» o «Tinta Roja«, aunque en esta oportunidad conviven con obras de cosecha propia como «Los Aviones«, «Paloma«, «Mi Enfermedad» o «Siete Segundos«. La reunión entre Calamaro y Wiedemer fue justamente en los Estudios Romaphonic de Buenos Aires en donde se registro esta colección de canciones que realmente estaban siendo parte de los ensayos para el show que abriría el artista a Bob Dylan el verano pasado.

Ficha técnica:

Germán Wiedemer: Piano

Andrés Calamaro: Cante
Grabado el 27 y 28 de mayo en Romaphonic, Buenos Aires.
Mezcla: Martín Pomares

Lado A
Nueva Zamba Para mi Tierra (Nebbia)
Garúa (Troilo & Cadicamo)
Mi Enfermedad (AC)
Biromes y Servilletas (Masliah)
Los Aviones (AC)

Lado B
Milonga del Trovador (Piazzola & Ferrer)
Siete Segundos/ El Día que me Quieras (AC/Gardel& Le Pera)
Absurdo (Virgilio y Homero Expósito)
Soledad (Gardel & Le Pera)
Paloma (AC)