Porter – Himno Eterno

/* */
El nuevo album del argentino incluye 12 nuevas canciones, una grabación registrada en EEUU producida por el propio Calamaro y donde participo Gustavo Borner como ingeniero de grabaciones.
El Salmón siempre esta regresando y en esta oportunidad resuelve todas las variables de la ecuación con este nuevo track, lleno de guitarras y verdades afiladas.
Tal como apunta la nota de prensa, se trata de:
«Una presentación rockera, con registros de «lírica ranchera» y un notable contrapunto de «canción y guitarra» (Rich Hinman) que advierte de un próximo disco con variedad, muchas guitarras, nuevos textos y todas las cartas que Andrés Calamaro guarda en la manga. Un menú de rock, combinación de sabores de la cocina tradicional del género con alardes de ingredientes de lujo de la alta cocina californiana.
«Verdades Afiladas» fue el adelanto de un álbum tal como apuntaba el autor en sus diarios de campo a través de Twitter fue una de las grabaciones en las que mas a gusto se ha encontrado en toda su trayectoria y recupera el espíritu de grandes trabajos como Alta Suciedad en sus 20 años o incluso de La Lengua Popular que ya cumple su décimo aniversario de lanzamiento.
El Video
Una obra de Diego Salpurido que saluda el cine de Martin Scorsese y al legendario taxista Travis Brickley. Una canción visual que da a entender que la canción es parte de los pensamientos del circunspecto taxista interpretado por Andrés Calamaro. Video que cuenta con la participación del campeón mundial «Látigo» Coggi y Martin Coggi (hijo). Calamaro al volante de un taxi, como de una nueva grabación registrada en diez días en los Estados Unidos.
EPK
El Álbum
Los sonidos alternativos se toman una vez más los altavoces de Bogotá, un circuito sonoro que celebra seis años de vanguardia, riesgo, descubrimientos y placeres auditivos, presenta un cartel tan ecléctico como atrayente. El llamado a las agrupaciones para esta sexta edición fue diverso y atrevido, logrando que nos visiten desde de Perú, Paraguay, México, Guatemala, Argentina, Francia, Venezuela, Puerto Rico, Ecuador y España, además de un grueso sustancial y heterogéneo de representantes nacionales.
El presente vestido de futuro engalanará las tarimas de los diferentes venues de la ciudad no sólo con música, pues su poder educativo, transformador y transgresor, también busca la profesionalización en aumento de una industria latina y en especial nacional, llena de aspiraciones y talento.
Entre los artistas mas destacados encontramos el regreso de Morfonia, Paola Navarrete desde Ecuador, Indios desde Argentina y los españoles Viva Suecia, entre otros.
Trending Tropics es un taller de producción gestado y creado por el músico y productor Eduardo Cabra (Visitante); y el compositor dominicano Vicente García.
En Trending Tropics, Visitante y Vicente García crean música proveniente de las tradiciones, culturas y ritmos Afro-Caribeños y Caribeños, entrelazados con los sonidos contemporáneos y técnicas de grabación experimentales. Trending Tropics forman parte de una foto que relaciona dos universos, la música orgánica y la electrónica; raíces y tecnología. Un proyecto que fluye alejándose del latin cliché; diverso, innovador y sin fórmula replicada. Deseando mantener el enfoque directamente en la creatividad musical en vez de una persona en particular, Trending Tropics se sumerge dentro de un universo artístico en 360º, con una riqueza multicultural trans-arte y con una puesta en escena vanguardista y sin precedentes. Así, conceptualmente el proyecto se distingue por la ausencia de una figura central y tiene como base la colaboración. Como un taller de producción, cuenta con voces diversas y colaboradores de otros proyectos musicales que han prestado su voz y rostro al personaje que servirá como carta de presentación —o front man— a la propuesta: Un robot llamado Elle.
El robot Elle, no tiene género, tiene rostro de monitor y cuerpo de aluminio y tubos, intervenidos por una red de cables. En el escenario ocupa por momentos el espacio que le correspondería al personaje de la figura central, para dar paso a una experiencia estética que evoca la revolución tecnológica. Y es a través de esta figura que se integran e intersecan los diversos colaboradores del proyecto. Al neutralizar la figura central a través del filtro que provee el robot, se reproduce en el escenario la dinámica de interacción social tan propia de estos tiempos, hablamos sin tocarnos, nos conocemos sin vernos, somos sonidos e ideas abstractas antes que cuerpo
Algunos de los músicos han colaborado a Visitante y Vicente para Trending Tropics incluyen al legendario guitarrista de David Bowie, Carlos Alomar, Ziggy Marley, Pucho y Guille (miembros de Vetusta Morla), Ana Tijoux, Riccie Oriach, PJ Sin Suela, Li Saumet (Bomba Estéreo), iLe, entre otros.
Escucha la entrevista exclusiva con Visitante.
Han pasado cinco años desde el lanzamiento de Romantisísmico y los argentinos han tenido tiempo para revisitar su repertorio, reflexionar sobre su obra y profundizar sobre sus raíces sónicas, de esta manera han llegado a construir esta regeneración artística plasmada en estos 10 tracks.
Discutible plantea múltiples rupturas y reformula una vez mas el concepto pop de la banda, ya con el adelanto presentado en Agosto, nos lanzaban varias pistas, La Pregunta, tema con que abren el disco engloba perfectamente esa búsqueda y constante investigación pop en la que Adrián Dárgelos, Diego Tuñon, Mariano Roger, Diego Uma y Diego Castellano se encuentran en la actualidad.
Escucha a Diego Tuñon hablar sobre La Pregunta pinchando la imagen.
Cretino
Golden Roll
Test de Poper y Consúmelo de Sudaca fueron lanzados originalmente en 2008, pero nunca habían estado disponibles oficialmente en las plataformas digitales. Tanto Poper como Sudaca hicieron parte del movimiento de rock y pop alternativo bogotano de la década pasada.
Poper fue una banda formada por Felipe Navia, Mauricio Colmenares y Marco Verderi, que recorrió locales del circuito alternativo de Colombia y México entre 2006 y 2010. Su único disco, Test, es un álbum de rock pop en español que coquetea con la música alternativa y lo experimental y que después de un pequeñísimo tiraje en CD se convirtió en uno de los álbumes de culto del pop rock en Colombia. Después de la separación de Poper, Mauricio Colmenares formó con éxito Revólver Plateado y Felipe Navia (que hace parte de la banda de Juanes desde el año 2000) está desarrollando su nuevo proyecto paralelo, Rosa Rosa y Marco Verderi hace parte del proyecto mexicano Yo Camaleon.
Sudaca se formó en la ciudad de Bogotá en 2006 por Alejandro Convers y Nicolás Achury. El dueto empezó a producir y publicar música en MySpace mucho antes de atreverse a tocar en lugares emblemáticos de Bogotá como Armando Records, Cha Cha y Kukaramakara. Consúmelo mezcla elementos de músicas aparentemente inconexas como el rap, el rock, la cumbia y el reggae. Actualmente, Sudaca está trabajando en nuevo material.
Sobre Sudaca, Alejandro Convers comenta en su web personal:
«Durante 2007 Nicolás Achury y yo creamos Sudaca una banda de reggaeton alternativo contemporáneo. En el 2008 lanzamos nuestro único disco: “Consúmelo”. Tuvimos una fama viral y local, pero la pasamos muy bien y rodamos por Colombia tocando nuestros “éxitos”: Chica Sensual y Adolorida. Cada cierto tiempo Nico y yo hacemos experimentos teslianos de resurrección con la banda.»
Y sobre su futuro musical afirma:
«Hace mucho tiempo estoy haciendo un disco de canciones. Están casi todas inspiradas en el agua. Espero que el agua no se acabe antes de que termine el disco. Nicolás Achury una vez hizo un video para una de las canciones que se llama Lección y lo colgó en youtube. Por ahora sigo grabando, el disco es producido por Juan Pablo Villamizar, quien no puede creer que yo esté esperando a que termine su casa en Piedecuesta para ir a grabar las voces.»
La edición digital de ambos trabajos musicales se ha alcanzado gracias a una alianza entre el sellos South Mountain Music y OneRPM, quienes editarán por primera vez los discos de estas bandas colombianas para Spotify, Deezer, Apple Music y demás plataformas de streaming.
Encuentralos aquí:
Poper
Sudaca
Escucha el especial aquí
Estuvimos durante la rueda de prensa que Tequila ofreció para explicar los detalles del concierto con el que se despiden de los escenarios, «Dijimos adiós pero sin despedirnos, nos fuimos sin una nota de prensa ni una entrevista», han comentado Rot y Stivel, también dejando claro que el publico se merecía esta fiesta en la cual quieren festejar sus trayectoria y sus canciones.
La música de Tequila ha sido banda sonora de varias generaciones, la banda fundada en 1976 dejó cuatro álbumes repletos de himnos que han permanecido vivos a lo largo de los años como Dime Que Me Quieres, Me Vuelvo Loco, Quiero Besarte, Salta!!! o Rock and Roll En La Plaza Del Pueblo, entre otras ha ido manteniéndose en el tiempo y que con esta gira esperan inmortalizar en versiones actualizadas.
El próximo 25 de septiembre Tequila se despedirá de Madrid con uno de los conciertos más importantes de su actual gira: Adiós Tequila Tour. El WiZink Center acogerá esta emotiva despedida de la ciudad que vio nacer a la banda.
Leiva, Fito Cabrales, Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez de M-Clan y Juancho de Sidecars compartirán el escenario del WiZink con Tequila.
Con Ariel Rot y Alejo Stivel a la cabeza, Adiós Tequila Tour ha puesto de nuevo en la carretera a este legendario grupo en esta oportunidad acompañados por: Julián Kanevsky (guitarra), David Salvador (bajo), Luis Prado (teclados) y Christian Chiloé (batería).
Tequila ha grabado este año además su primera canción en más de 3 décadas, se trata de “Yo Quería Ser Normal” el tema principal de la película “Superlópez”.
A su vez Universal Music Spain ya ha anunciado la grabación de un CD-DVD con este concierto
único que se publicará el próximo mes de diciembre.
Escucha la entrevista con Ariel Rot y Alejo Stivel de Tequila aquí.
EL sucesor de Romantisísmico y los directos Impuesto de Fe y Repuesto de Fe ya tiene titulo y fecha de lanzamiento.
La banda liderada por Adrian Dargelos estrenará Discutible, el próximo mes de octubre, el decimosegundo trabajo en estudio de Babasonicos, volverá a la electricidad pero con la profundidad y experiencia adquiridas durante la ultima época del grupo.
La Pregunta, fue el primer sencillo y adelanto estrenado a finales del mes de julio horas antes de la presentación en el Estadio de Obras de la capital argentina donde la banda volverá a presentarse el próximo 19 de octubre, también estarán el 09 de Diciembre en el Pepsi Center WTC de Ciudad de México y el 15 de diciembre en Santiago de Chile.
¿Quién está dispuesto a matar?, ¿quién está dispuesto a morir?, ¿quién va a defenderte de mí?, ¿quién está dispuesto a luchar por amor? Esa es “La pregunta” que se hace Babasónicos en su nuevo sencillo.
Diego Tuñon, teclista de la banda argentina lo confirma en nuestro Podcast.