

/* */
Una eternidad espere este instante, fueron las palabras de Gustavo Cerati cuando comenzó el primer show en River durante la gira «Me Veras Volver» en 2007, esa burbuja de tiempo como el líder de Soda se refirió al regreso de la banda mas importante en la historia de nuestra lengua, volverá a flotar con múltiples vocalistas, así lo dejan ver Charly Alberti, Zeta Bossio y los perfiles sociales del grupo:
Según el medio argentino La Viola, Soda Stereo regresaría con diferentes vocalistas, se ha compartido una lista de nombres encabezada por Chris Martin, líder de Coldplay, quien supuestamente se ha reunido con los 2 Sodas sobrevivientes a escuchar la discografía y ha elegido lo que quiere cantar, también hacen parte de la lista; Benito Cerati, el heredero y quien tenga la mayor carga emocional de este proyecto tan extraterrestre, se suman Juanes, quien ha incluido Cuando Pase el Temblor en varias de sus actuaciones, Ruben Albarrán de Cafe Tacvba, quien siempre tuvo cercanía con la banda, Adrian Dargelos de Babasonicos, Fernando Ruiz Diaz de Catupecu Machu, Andrea Echeverri de Aterciopelados, quien puso su voz en La Ciudad de la Furia durante Confort y Música para Volar y Richard Coleman, frecuente colaborador de la banda y amigo intimo de Cerati.
Completan los colaboradores; Leon Larregui, Mon Laferte y Gustavo Santaolalla.
¿Nos preguntamos si habrán llamado a Can Piqué en Barcelona?
Las primeras 4 fechas confirmadas han sido; Bogotá, Santiago de Chile, Ciudad de México y Buenos Aires, aunque al parecer se pueden añadir algunas ciudades más.
A nosotros solo nos resta decir.
Noticia en desarrollo, escucha mas detalles en nuestro Podcast:
La séptima versión de este festival se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre .
Esta semana se llevará a cabo en Bogotá la séptima edición del Festival Hermoso Ruido, un evento que reúne a las bandas emergentes latinoamericanas y de algunos otros países en diferentes escenarios de Bogotá.
En esta ocasión, los sitios están ubicados en un perímetro pequeño, con el fin de que los asistentes puedan pasar de un escenario a otro con tan solo caminar unos metros. La inauguración será el jueves 26 en Bogaloop, un bar ubicado en el centro del barrio Chapinero, el viernes 27 será unas cuadras al norte, habrá cuatro escenarios en la calle 74 entre la Avenida Caracas y carrera 15, y el sábado 28 los conciertos serán por la zona del Parque el Virrey desde las 11:00 de la mañana.
Más de 30 bandas componen este año el cartel del festival, entre las que se encuentran algunas de Ecuador, Argentina, Venezuela, México, Costa Rica y Estados Unidos. Esta es la programación:
El nuevo videoclip y sencillo de Estados Alterados es una visión de la incertidumbre de los destinos humanos, la alienación de unos seres que tienen que conformarse con lo que hay porque no se puede ni se debe pedir más cuando todo es abstracción. Este video es un trance, tiene el poder de ese estado repetitivo e hipnótico que se percibe al observar las imágenes y fue dirigido por el boyacense Hamieth Camilo Forero, bajo la producción de su agencia OKTOPYA y la banda.
Rodado en HD entre Bogotá, Medellín y Los Angeles, el videoclip de Mantra logra lo que inicialmente fue planeado por ellos: realizar una pieza audiovisual sin espacio, aséptica, minimal, con saturaciones de alto contraste y en blanco y negro, con una incorporación sutil de color a través de la luz de un brillo.
“Por mucho tiempo tuve la intención de realizar material audiovisual para Estados Alterados, y lo que hoy presentamos empezó en una conversación con su cantante Elvis a través de Facebook”, dice Hamieth, realizador de audiovisuales, videoclips, dibujos animados e ilustrador que también es fotógrafo, artista digital y publicista. “Luego vino un ejercicio de acompañamiento de la banda y junto a su baterista Ricky, quien tomó la vocería, se procedió a unificar procesos estéticos y narrativos. Después de meses de trabajo, esfuerzos conjuntos, horas de render, paciencia, sueños y anhelos, Mantra tiene hoy un video”.
Como canción, Mantra será usada además para reforzar la idea de intersección entre arte, ciencia y tecnología en el Proyecto Binaural, un trabajo de investigación e innovación desarrollado por la Universidad de Medellín y la Universidad San Buenaventura que ya obtuvo una patente de invención de la tecnología.
Lumisphera es la mas reciente producción de la banda colombiana en donde profundizan sus texturas y actualizan su sonido.
Una propuesta cultural innovadora que trasciende lo musical y un año más tendió puentes a ambos lados del Atlántico, brindando a sus asistentes lo mejor de cada rincón del mundo.
28.000 personas a lo largo de los 3 días disfrutaron de un festival por cuyos escenarios pasaron figuras de la talla de: Andrés Calamaro, Carlos Sadness, Madness o Depedro como parte de un cuidado cartel conformado por más de 30 actuaciones de artistas nacionales e internacionales.
La gastronomía ha sido un año más una de las grandes protagonistas del festival. Durante sus tres jornadas el ShowRocking Guía Repsol aportó a los asistentes la fusión perfecta entre ritmo y cocina. 35 chefs internacionales y amplia representación gallega hicieron disfrutar al público con pinchos gourmet únicos creados especialmente para el festival a precios populares con productos gallegos, comisionados por el chef gallego Pepe Solla, que a su vez fue partícipe de una de las múltiples actuaciones sorpresa sobre el escenario ShowRocking, a las que se sumaron artistas como Iván Ferreiro, De la Puríssima, Depedro o Camilo Lara. Durante los 3 días se sirvieron cerca de 35.000 tapas.
PortAmérica colaboró en esta edición con Cociña + Conciencia: un encuentro internacional de cocineros comisariado por Pepe Solla en el que más de 40 chefs de renombre internacional como Ángel León, Sergi Arola, Joan Roca u Oriol Castro se dieron cita el miércoles 3 de julio en la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela, junto a chefs de México, Perú, Colombia o Portugal y bajo la batuta del propio Pepe Solla. Como colofón a la jornada, los participantes descubrieron el Showrocking del festival PortAmérica, colaborador de “Cociña+Conciencia”.
Carlos Sadness y Xoel Lopez con su Combo Viramundo fueron los encargados de abrir las cocinas con una gran fiesta musical y gastronómica.
PORTAMÉRICA 2019 EN CIFRAS
8ª edición
3 días de música
4 días de acampada: 2.000 usuarios
28.000 asistentes
3 escenarios
Más de 30 conciertos
Jornada reforestación: Una entrada, un árbol: 2.500 ejemplares plantados. Nueva plantación en 2.020.
Mercado de Talentos: 21 propuestas
Talleres infantiles: sostenible y musical
14 líneas autobuses gratuitos
Dentro de lo musical lo mas destacado fue la gran respuesta por las propuestas femeninas. Zahara durante la primera jordana, Monseur Periné desde Colombia y la chilena Mon Laferte se llevaron la gran mayoria de ovaciones.
Rodeada de sonidos orgánicos, con voz suave y poderosa, Mon Laferte presenta hoy, “Chilango Blues”, tema que con el que regresa al terreno del rock y lo alternativo, y nos da una probada más de su creatividad artística. El lanzamiento es una sorpresa para sus fans y marca el inicio de una nueva etapa musical combinada con su reciente material discográfico, Norma. En medio de una balada blues, Mon Laferte habla del desamor y el dolor de una ruptura amorosa, del despecho y la tristeza.
El video de “Chilango Blues” fue filmado en Los Ángeles bajo la dirección de Mon Laferte y Alfredo Altamirano, producción a cargo de Antonio Roma, vestuario y arte por la cantautora en colaboración con Daniel Cerrillo.
En el clip, que también se estrenó este 5 de julio, se puede ver a Mon caminando en las calles de Los Ángeles, California, representando la carga de llevar el recuerdo de una persona a todos lados y el malestar que provoca su ausencia.
Escucha la entrevista con Mon Laferte aquí.
Luego de un largo silencio y tras el éxito absoluto de su álbum «Presente». La banda de Gustavo Santaolalla y Juan Campodónico regresan con Solari Yacumenza, una canción que mezcla el sonido que ya conocemos de la banda con guiños al tecno y el candombe.
El nuevo tema abre con una celebre cita del pintor Benjamín Solari Parravicini, recitada por el mismo Santaolalla: “La música eléctrica será en conjunción con la negra. Ambas asolarán el mundo y con ella marchará esclavo el mundo hacia el caos final”
La banda anuncio su nuevo tema en redes como adelanto de lo que será la cuarta placa de la agrupación rio platense. Se espera que el disco salga a la calle en el segundo semestre del 2019 luego de un extenso periodo de grabación en Montevideo, Los Angeles y Buenos Aires.