Alejo Stivel, Tequilas y Rock & Roll

Compartimos con el compositor y productor argentino radicado en Madrid desde finales de los setenta, quien nos contó detalles sobre sus primeros años y el éxito que obtuvo junto a su colega Ariel Rot en Tequila, ademas nos contó detalles sobre su etapa como productor y su papel en la carrera de importantes personalidades como Joaquín Sabina y Charly García, entre otros.

Repasamos «Decíamos Ayer«, el album debut de Alejo Stivel como solista y sobre sus próximas presentaciones en territorio colombiano.

IMG_2260

Latin-Roll - Entrevistas
Latin-Roll - Entrevistas
Alejo Stivel, Tequilas y Rock & Roll
Cargando
/

Babasonicos estrena Impuesto de Fe

El tarck list incluye clásicos de la historia de la banda como: «El Colmo», “Viva Satana”, “Natural”, “Putita”, “Yegua”, “Rubí”, “Los Calientes” y “Zumba”, además de los inéditos “Vampi” y “El Maestro”, entre otras.

Las canciones tienen un color especial gracias a muchos elementos orgánicos y una re-lectura de las diferentes etapa de una banda que esta cumpliendo 25 años de carrera, que incluyen 10 discos oficiales, a los que se suman una igual cantidad de álbumes de lados B.

El concierto se grabo el año pasado en los Quarry Studios de México y la banda lleva varios meses mezclando canciones, además de grabar temas nuevos para un disco flamante que podría salir a fin de año. «Impuesto de fe» aparece en CD+DVD y en vinilo y en paralelo, Sony Music tiene pensado editar en el formato Long Play sus cinco primeros discos: Pasto, Trance Zomba, Dopádromo, Babasónica y Miami.

Tras la edición del CD+DVD Babasónicos realizara una gira por toda América latina, esta vez solo en teatros buscando un formato más intimista, que comenzara el 10 de junio en el teatro Ópera de Buenos Aires.

Vive Latino 2016 – Parte 1

Como desde hace varias ediciones, Renata Rincón estuvo en la Ciudad de México para contar todos los detalles de la edición numero 17 del Festival Iberoamericano de Cultura Musical mas tradicional e importante de nuestra lengua.

Este es el resumen de la primera jornada marcada por los ochenta mil espectadores que vieron a Enrique Bunbury, el regreso de Plastilina Mosh, la consagración de Natalia Lafourcade, la puesta en escena del segundo trabajo solista de Leon Larregui, el regreso de los míticos Todos Tus Muertos junto a Fidel Nadal, Dorian, Liquits, Disco Ruido y Los Autenticos Decadentes entre otros.

Escucha las entrevistas con: Clemente Castillo, Pedrina y Río, Reyno, Todos Tus Muertos y Leon Larregui.

Fotos cortesia Ocesa

Latin Roll - Actualidad
Latin Roll - Actualidad
Vive Latino 2016 - Parte 1
Cargando
/

Vive Latino 2016 – Parte 2

Durante la segunda jornada del Festival hubo momentos para recordar la infancia de muchos con Pablo Carbonell y sus Toreros Muertos, desde Colombia el Systema Solar prendió desde temprano al publico con sus sonidos carnavaleros y eclécticos, también se destacaron los peruanos Kanaku y el Tigre, La Chiva Gangtiva, No Te Va a Gustar desde Uruguay, también notamos la consolidación de artistas importantes para el festival como; Porter, Chetes o Carla Morrison, un sentido homenaje de Vicentico a Prince, interpretando su version de Purpule Rain, Gustavo Cordera, Ojo de Buey desde Costa Rica, un Tributo Sinfonico al Rock en Tu Idioma y un cierre explosivo y contundente con Cafe Tacvba, quienes festejaron los 20 años de su Avalancha de Exitos.

Renata Rincón nos cuenta todo lo ocurrido durante la segunda jornada del festival y estuvo con Paco Huidobro, LosPetitFellas y Porter.

vicentico-prince

Fotos cortesía de Ocesa

Latin Roll - Actualidad
Latin Roll - Actualidad
Vive Latino 2016 - Parte 2
Cargando
/

El Festival Mad Cool revela sus horarios

El Festival que se llevara a cabo los próximos 16, 17 y 18 de Junio en la capital española ha revelado sus horarios.

Vetusta Morla serán los encargados de cerrar la primera jornada en donde compartirán cartel junto a los legendarios The Who, Garbage, Editors, Lori Meyers y El Gincho entre otros.

Algunos otros artistas de nuestra lengua que participaran del nuevo festival madrileño son: Fuel Fandango, Xoel Lopez, Corizonas o Bigott.

jueves

viernes

Sabado

Mas info en su Web

Julian Mayorga y su Atlas Sonoro

Estuvimos con el multi-instrumentista colombiano radicado en Madrid nos contó detalles sobre su trayectoria y su nueva aventura musical en tierras españolas.

Julian Mayorga es un compositor nacido en Ibagué, Colombia, quien desde muy joven busco su sitio en Bogotá y que también recolecto sonidos tras sus viajes por Chile y Argentina. Tras 3 trabajaos como solista lleva cerca de un año radicado en Madrid en donde se ha logrado posicionar dentro de la industria independiente y ademas a pasado a hacer parte activa de la formación del Hola a Todo el Mundo, uno de los nombre mas respetados de la escena independiente local.

Julian se estará presentando junto a Nicola Cruz y Begun en el Club Charco dentro del ciclo Sound Isidro en Madrid.

Charcos

Aquí puedes escuchar su música:

Latin-Roll - Entrevistas
Latin-Roll - Entrevistas
Julian Mayorga y su Atlas Sonoro
Cargando
/

Leon Benavente estrena 2

La banda integrada por Abraham Boba (voz), Luis Rodríguez (guitarra), César Verdú en Batería (Schwarz) y Eduardo Baos (Tachenko) en bajo, habitualmente colaboran con Nacho Vegas y ahora estrena un álbum poderoso y lleno de energía, con letras cargadas de carácter potencia social.

En ‘2’, León Benavente continua con la senda propuesta en su álbum debut, desplegando toda su experiencia y valentía sonora, 9 tracks que comienzan paseando en California y continúan entre hits de tarjetas blacks y Riberas, algunos invitados puntuales aparecen en el álbum como es el caso de Banin Fraile de Los Planetas en Nuevas Tierras, la oscuridad y el synth pop siniestro sobrevuela todo el álbum y sabe a Gloria y logra su nivel mas alto en Aun no ha Salido el Sol o en Celebración, el álbum lo cierra Habitación 615, tema compuesto durante uno de los últimos viajes de la banda a en México.

En resumen un álbum corto pero muy contundente que demuestra la versatilidad y talento de estos experimentados sesionistas luchando con Rock and Roll.

LB2_portada_CD

Latin-Roll - Entrevistas
Latin-Roll - Entrevistas
Leon Benavente estrena 2
Cargando
/

Feten Feten presenta cantables

Fetén Fetén, es un singular dúo instrumental integrado por los españoles Jorge Arribas y Diego Galaz, quienes durante una presentacion en Buenos Aires conocieron a Sebastián Schon con quien trabajaron en la produccion de ‘Cantables’, un disco que incorpora letras y voces a las composiciones musicales en las que suenan el violín y el acordeón, el violín trompeta y el vibrandoneón, el serrucho y la mandolina.  El álbum es la fusión del sonido Fetén con las letras de Schon y la interpretación de reconocidos invitados como: Vicentico, Jorge Drexler, Fito Cabrales, Julieta Venegas, Natalia Lafourcade, María Ezquiaga o Daniel Melingo, entre otros.

 


Cantables