Paola Navarrete – Mañana

/* */
El trío de Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella volvió a grabar los temas de su disco debut.
“El primer disco está impregnado de todo ese dolor, pero acá están rescatadas las canciones”, contaba Mollo antes de la presentación del álbum. Cerca de 200 fanáticos pudieron asistir a la escucha del disco (simultáneo en nueve provincias) que se realizó el lunes en la emblemática sala La Trastienda en San Telmo.
Más allá de que la regrabación es el comienzo de un plan integral para volver a lanzar toda su discografía previa a “Amapola del ‘66” (2010), estas canciones merecían mayor atención en cuanto al sonido. “Te quedan espinas clavadas de ‘esto podría haberlo hecho de otra manera’”, comenta el cantante y continúa: “Está buenísimo lo que quedó porque es lo mejor que pudimos hacer pero hoy es una revancha”.
El nuevo título, la nueva tapa y nuevo orden de temas responden, según Mollo, a cuestiones legales. Sin embargo, lejos de plantearlo como una traba, el músico lo pone a su favor. “Como hoy emocionalmente pasa otra cosa, para mí es mejor cambiar el orden”.
Divididos tocará el 15 de septiembre en el Hipódromo de Palermo repasando los clásicos de todos sus discos para festejar sus 30 años de trayectoria.
Los Niños Mutantes vienen de cumplir uno de los pocos retos que les quedaba en su carrera. Tras diez discos, multitud de EPs y versiones y capitanear casi todos los festivales de España, les faltaba cruzar el Atlántico y plantarse en el continente americano.
Esa cita llego el pasado mes de mayo cuando se presentaron por primera vez en México, fueron tres fechas, una en Ciudad de México y dos en Guadalajara, donde además de acercarse a su público, han representado a los grupos independientes españoles en FIMPRO.
Tras esta primera toma de contacto el cuarteto andaluz estará presentándose en Caracas, Panamá, Medellín y Bogotá.
«Diez» es el décimo trabajo de la banda integrada por: Nani Castañeda en batería,
Miguel Haro en Bajo, Andrés López en Guitarra y coros y Juan Alberto Martínez en Guitarra y Voz, quienes el pasado año celebraron sus dos décadas de trayectoria.
«Diez» contiene exactamente eso, una decena de canciones en las que Niños Mutantes se han aventurado fuera de su zona de confort, en las que prima la estrofa sobre el estribillo y en cuya composición han trabajado con una voluntad clara de recuperar el sonido más contundente de sus inicios. Para ayudarles en esta tarea, Abraham Boba y César Verdú, de León Benavente, han ejercido de productores.
También han presentado «Diez&Medio» un EP complementario con 4 canciones adicionales:
Las fechas de Niños Mutantes por Latinoamérica son:
01 de Septiembre, Caracas
05 de Septiembre, Panamá
06 de Septiembre, Medellín (Sala Blue)
07 de Septiembre, Medellín (Jardin Botanico)
08 de Septiembre, Bogotá (Boogaloop) junto a Oh’Laville
Escucha la entrevista con Juan Alberto aquí:
Estados Alterados esta originalmente integrada por: Ricardo Restrepo en la batería y por Fernando Sierra (Elvis) en las letras y vocales, se complementa con Natalia Valencia en los teclados y por Felipe Carmona (Wonder B.) en bajo y guitarra.
El proyecto que nace de variantes en donde la curiosidad, la tecnología y la creatividad han sido fundamentales, empezó con un proceso de investigación y búsqueda de referencias en el Archivo Fotográfico de la Biblioteca Pública de Medellín, declarado por la UNESCO como «Registro Regional de Memoria del Mundo».
Este proceso fue complementado con la creación de un instrumento electrónico y sonoro (#Lumisphera) que detonó la búsqueda y creación de sonidos, atmósferas y narrativas. En los meses de noviembre y diciembre de 2017 tomaron forma en estudio, bajo la producción de Amir Derakh, ex miembro de la banda multiplatino Orgy y líder de la agrupación norteamericana Julien-K. Lumisphera fue masterizado en Londres por Mike Marsh quien también ha estado encargado de esta tarea para bandas como Depeche Mode, The Darkness, Prodigy y Jamiroquai.
El álbum, contiene siete canciones y es distribuido a través de plataformas de streaming de música y por medio de tarjetas electrónicas.
Para los coleccionistas y románticos, la agrupación ofrece el formato vinilo, que adicionalmente tendrá un bonus track, artes, letras e información que no se consigue en el paquete digital. El artista plástico Wolfgang Guarín fue el encargado de dar creación al arte del proyecto. Este formato físico se puede adquirir a través de la tienda virtual de la agrupación y llegará a los compradores a vuelta de correo.
Lumisphera en vivo
Estados Alterados lanza a nivel nacional su último trabajo discográfico en #LaMatraca 2018, la serie de conciertos del Teatro Pablo Tobón Uribe de Medellín. Para quienes se encuentren en otras partes del mundo, el teatro estrena el formato la #ButacaVirtual, una opción que permite conectarse en tiempo real y disfrutar del show.
El 17 de agosto Estados Alterados estará en la ciudad de Cali en el teatro Jorge Isaacs, donde se encontrará con el público de zonas como el Valle, Eje Cafetero y sur del país, acompañados por la banda Electric Sasquatch.
En los meses de septiembre y octubre el turno será para la capital del país y para la ciudad de Bucaramanga.
De la mano del maestro Leonardo Marulanda, director asistente de la OFB, la banda tocó por más de una hora algunos de sus clásicos y canciones nuevas de su álbum recién lanzado Claroscura.
Con modificaciones sencillas a los originales y con la colaboración de tres arreglistas, los Aterciopelados lograron este ensamble, que le da continuidad a uno del tema Maligno hecho anteriormente con la Orquesta para el proyecto Mestizajes (2009), en el que participaron varios músicos como Andrés Cepeda y Totó la Momposina.
El primer concierto fue en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y el segundo en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, que fue de entrada libre y al cual asistieron más de setenta mil personas.
Andrea Echeverri salió con su característico y colorido vestuario, junto a Héctor Buitrago y a los músicos que acompañan a la banda en esta etapa de ‘Claroscura’. Iniciaron con ‘Rompecabezas’ y luego continuaron con ‘Play’ y ‘El estuche’, para desligarse por dos temas de la Filarmónica, ‘Cosita Seria’ y la versión de la canción de Juan Gabriel ‘He venido a pedirte perdón’.
La energía del público subió con temas como ‘Colombia Conexión’, ‘Bolero Falaz’ y ‘Florecita Rockera’ del clásico álbum ‘El Dorado’ (1995), esta última acompañada de las cuerdas cela orquesta, cuyos músicos se pusieron de pie para acompañar, saliéndose del protocolo tradicional de la filarmónica.
Fue un concierto lleno de oscilaciones entre la espontaneidad de Andrea y la formalidad de la OFB. El maestro Marulanda se vistió con una chaqueta que en su espalda lucía el característico tigre aterciopelado, mientras que los miembros de la banda utilizaron un uniforme sobrio, que contrasta con los utilizados en los últimos años. También fueron recurrentes los llamados a la equidad de género y al respeto de los derechos humanos, principalmente a protestar por las muertes de líderes sociales en el país.
Hacia el final del concierto, los bogotanos entonaron la canción de cumpleaños para la ciudad, seguida de ‘Tu amor es’ con la OFB y ‘La estaca’, ‘Mujer gala’ y ‘Baracunatana’, cuando quienes estaban sentados rompieron filas y decidieron pararse a bailar y a romper la tradicional solemnidad que rodea a la Filarmónica, una orquesta que los últimos años ha demostrado ser flexible y estar lista para acoplarse a las nuevas músicas.
Foto: Cortesía Alcaldía Mayor de Bogotá. Kike Barona.
Los Auténticos Decadentes preparan para el mes de Octubre el lanzamiento de su MTV Unplugged, material que fue grabado el 24 de Mayo en los Arenas Studios de Buenos Aires. Con la participación de músicos invitados y un público selecto, los argentinos armaron una gran fiesta nacional revisitando parte de su extenso repertorio en modo acústico de la mano del prestigioso formato MTV Unplugged. El primer adelanto del disco desenchufado es Amor, con la participación especial de la estrella de la música latina Mon Laferte; el videoclip fue estrenado en exclusiva por MTV el jueves 19 de Julio y el single se encuentra disponible en todas las plataformas digitales a nivel mundial.
Amor es una obra original del maestro Jorge Serrano, editada por primera vez en el año 2000 como parte del álbum Hoy Trasnoche. Esta canción, que nunca fue corte de difusión y casi no ha sido parte de los shows en vivo de la banda, es una de las tantas perlas ocultas del inagotable universo musical decadente, que encuentra en su versión actual, acústica y en ritmo de cumbia una nueva manera de expresar con poesía la feroz contienda emocional que despierta universal-mente el amor.
Los Auténticos Decadentes: MTV Unplugged marca el regreso del célebre formato a la Argentina y será transmitido en América Latina y Estados Unidos por la cadena MTV en el mes de Octubre, en simultáneo con el lanzamiento discográfico del material en formatos CD+DVD y digital. Además de Mon Laferte, el acústico decadente contó con la participación de Rubén Albarrán de Café Tacvba, Gepe, Chaqueño Palavecino, Ulises Bueno y La Bomba de Tiempo. La producción musical estuvo a cargo de Los Auténticos Decadentes, Gustavo Borner, Martín «Moska» Lorenzo y Mariano Franceschelli. «Ha sido un inmenso desafío desandar canciones clásicas para reinterpretarlas al sentir decadente de hoy. Tomamos el riesgo de involucrar géneros y ritmos diferentes, que abrazan nuestra identidad y que llevan nuestra música más allá de lo conocido hasta hoy. No vemos la hora de que todos vean el especial y escuchen el disco» declaró la banda.
Escucha la entrevista con Jorge Serrano.
Cafe Tacvba no existiría o no tendría sentido si no tuviera esta permanente inquietud de renovarse y de explorar caminos nuevos, no podríamos sostener una carrera con las mismas canciones que hicimos hace 20 o hace 30 años, así lo asegura Meme del Real en la entrevista exclusiva que nos dio en el marco de la preparación del Niu Güeis Tur europeo este verano.
El cuarteto mexicano integrado por: Ruben Albarrán, Emmanuel del Real y los hermanos Quique y Joselo Rangel es considerada una de las propuestas más importantes del panorama musical latinoamericano. Su sonido, absolutamente ecléctico y polivalente esta lleno de rock, folk, electrónica o punk, ha logrado romper fronteras y seducir también a numerosos adeptos en el mundo entero. Hace algunos años estuvieron girando para celebrar el aniversario numero de 20 de ‘Re’, un álbum que los ha llenado de alegrías y reconocimientos como el que le otorgo la revista Rolling Stone ‘Mejor disco latino de rock de todos los tiempos’.
Ademas de su álbum homónimo y del mencionado «Re» la discografía de Café Tacvba contiene momentos memorables de la historia alternativa en nuestra lengua, como «Avalancha de Exitos» en donde homenajean tradición y cancioneros populares, «Valle Callampa» como homenaje a Los Tres de Chile o grandes producciones como «Cuatro Caminos«, «Si/No» y «El Objeto Antes Llamado Disco«.
Jei Beibi es el titulo del mas reciente álbum de Café Tacvba, una colección de canciones que por primera vez en la trayectoria del grupo ha sido auto-editado y sigue con la tradición sonora del grupo. El álbum fue elegido como disco del año para múltiples medios en Latinoamérica, incluyendo Latin-Roll.
Respecto al álbum Meme del Real, teclista y compositor comenta: «Los discos son una radiografía de lo que el grupo es, el tiempo te va narrando lo que en algún momento dado hiciste». «Lo que si percibo en el disco, es que el haberlo hecho de manera independiente y haber tenido que haber hecho una gira para alimentar la parte financiera que iba a hacerse cargo de todo el proyecto, creo que influyo mucho también en la manera que nos acercamos creativa mente al disco, y si noto hay una intensión de seguir por el camino de la exploración tanto en equipo como en lo individual y que estamos cómodos trabajando así también».
Jei Beibi fue precedido por Un Par de Lugares, un single que fue una especie de detonante creativo para lo que termino siendo el larga duración.
La gira ‘NIU GÜEIS TUR’ comenzó hace mas de un año y ha recorrido diversas ciudades de Latinoamérica, México y EEUU y las escalas europeas serán:
Oslo, Noruega
Stockholm, Suecia
Londres, Reino Unido
París, Francia
Amsterdam, Holanda
Copenhague, Dinamarca
Berlin, Alemania
Colonia, Alemania
Toulouse, Francia
Barcelona, España
Madrid, España
Escucha la entrevista con Meme del Real.