kpasa?

Asi fue el Ronroco Tour de Gustavo Santaolalla en Londres

El compositor argentino celebra el 25 aniversario de Ronroco con una gira europea que ha pasado por mas de 15 ciudades. Estuvimos invitados a compartir en Londres una noche única para celebrar el álbum que abrió un nuevo camino y territorios sonoros para Gustavo Santaolalla.

El show fue en el Alexandra Palace, un teatro absolutamente icónico en donde se graba Later with… Jools Holland y en donde leyendas de la música como The Who y Pink Floyd se han presentado en varias oportunidades. Durante esta gira la banda de ha estado liderada por Gustavo Santaolalla en Ronroco, Charango, Guitar, singing bowls, Tube & Vocal. Y Conto con el apoyo de distintos timbres de cuerdas junto a; Javier Casalla en Violín, Viola & Charango, Juan Luqui en Guitars, Autoharp, Ronroco & Charango, Barbarita Palacios en Keyboard, Guitar, Glockenspiel, Auto-Harp & Percussion y  Nicolás Rainone en Cello, Guitars & charango.

Con arreglos orgánicos muy únicos inspirados por la naturaleza presentó 18 momentos de su historia musical arreglados especialmente para esta oportunidad con cuerdas, madera y algunas ayudas como una bandeja de hotel y un tubo plastico de PVC.

Este fue el Setlist:

GUSTAVO SANTAOLALLA

RONROCO 2025

  WAY UP

  GAUCHO

  JARDÍN

                   (Pajaritos)

  DESANDANDO EL CAMINO

  COYITA

  DEL PAGO

  CANTO EN LA RAMA

                   (Vientos)

  CORDÓN DE PLATA / ELLA

  ALMA

10   IGUAZÚ / ENDLESS FIGHT

                   (Tubo)

11 DE USHUAIA A LA QUIACA

12 TLOU INTRO

13 TLOU ALL GONE

14 TLOU THEME ​​​      

                   – BISES –

15 ZENDA

16 LELA

17 LA VUELTA

18 BROKEBACK MOUNTAIN  ​​  

Una experiencia sonora llena de magia y una energía muy poderosa, la cual demuestra la gran capacidad de Santaolalla para reinventarse y compartir diferentes lecturas de sus bandas sonora y trabajos con proyectos audiovisuales como The Last of Us.

En resumen, la confirmación absoluta de un nivel maximo en vivo y en directo, y que si existen John Williams o Hans Zimmer, en Latinoamérica tenemos una auténtica joya de la composición para la musica mundial.