Babasónicos Repuesto de Fe

Tras el gran éxito de convocatoria del proyecto Desde Adentro «Impuesto de Fe«, en donde se recreaban de una manera mas orgánica y profunda varios de los momentos musicales mas especiales del repertorio de Babasónicos y con el cual pudieron hacer shows por todo Argentina y diferentes lugares de Latinoamérica.

El quinteto argentino, convertido en sexteto gracias a la colaboración de Carca, regresa con este álbum grabado también en directo pero en el Teatro Colon de Buenos Aires, el pasado mes de noviembre de 2016.

El álbum recoje un registro mas intimo de la banda y a lo largo de sus 15 tracks ponen nuevos vestidos sonoros a clásicos.

La gira ha recorrido más de 60 teatros en diferentes rincones de argentina y Latinoamérica y se completó con varias presentaciones en territorio mexicano.

A post shared by Latin Roll (@latinroll) on

A post shared by Latin Roll (@latinroll) on

Escucha la entrevista con Diego Tuñón, teclista de Babasonicos tras el show en el Estadio Único de La Plata aquí:

Latin-Roll - Entrevistas
Latin-Roll - Entrevistas
Babasónicos Repuesto de Fe
Cargando
/

Hablamos con Ultrágeno sobre su segunda reunión

Los próximos 10 y 11 de agosto, la banda bogotana Ultrágeno se reúne para dar dos conciertos, luego de 10 años de su primera reunión en Rock al Parque 2007, cuando decidieron tomar los instrumentos para recordar a los colombianos su importancia en la escena local en los años 90.

Hablamos con Amós Piñeros, el vocalista, quien nos contó sobre la reunión de estos cuatro músicos para esta ocasión. EL baterista Juan Camilo Osorio viajará desde Nueva York, Santiago Paredes desde Dinamarca y ambos se unirán al guitarrista Andrés Barragán y a Piñeros por dos noches, en el Auditorio Lumiere de Bogotá.

Latin Roll - Actualidad
Latin Roll - Actualidad
Hablamos con Ultrágeno sobre su segunda reunión
Cargando
/

Así fue Rock al Parque 2017

En su edición 23, Rock al Parque tuvo como invitados a varios artistas legendarios de América Latina, tanto propuestas locales como internacionales, que durante tres días recordaron algunas de las canciones más importantes de la historia del rock continental.

Draco Rosa toco casi una hora en el cierre el lunes 3 de julio a las 9:00 p.m. el álbum ‘Vagabundo’, en un show diseñado para este festival, justo después de Los Tres.

Los Tres de Chile se destacaron por una presentación impecable justo antes de Draco Rosa, en la que interpretaron sus clásicos y sorprendieron al público joven que no los conocía.

Los Espíritus de Argentina fueron la cuota de la nueva música de ese país, el día de cierre.

La sorpresa del show de Titán de México fue la actriz estadounidense Cassandra Church, quien los acompañó con su especial voz en diferentes temas.

Hablamos con Jay de la Cueva sobre la importancia de Rock al Parque para América Latina.

Escucha la entrevista y el especial aquí.

Latin-Roll - Entrevistas
Latin-Roll - Entrevistas
Así fue Rock al Parque 2017
Cargando
/

PortAmérica 2017

Así fue la 6ª edición de uno de los festivales mas pluriculturales de la península.

Tras las primeras confirmaciones de: Xoel López, Porter, Iván Ferreiro, Kase O, Niños Mutantes, Los Amigos Invisibles, Depedro, Novedades Carminha, Triángulo de Amor Bizarro, Siddhartha, Carlos Sadness, BNegão & Seletores de Frequência, Enric Montefusco, Ángel Stanich, Orkesta Mendoza, Mateo Kingman y Rufus T. Firefly. Se añadieron los nombres de: Aterciopelados, Instituto Mexicano del Sonido, Leiva, The Horrors, Asian Dub Fundation, Zuco 103, Yall e Igloo.

NUEVA UBICACIÓN, MISMO CONCEPTO

El Festival PortAmérica, una iniciativa cultural y socio económica de la empresa gallega Esmerarte Industrias Creativas, continúa fiel a su filosofía: ser toda una experiencia turística en la Rías Baixas. 2 escenarios, ShowRocking, mercadillo y acampada se darán cita este año en un entorno mágico dotado de una acústica inigualable: la Carballeira de Caldas de Reis.

GASTRONOMÍA

La gastronomía como siempre, fue otro de las grandes protagonistas del festival: el ShowRocking estuvo conformado un año más por un nutrido grupo de chefs con amplia representación gallega y reconocido prestigio: Estrellas Michelin y Soles Repsol, que, comisionados por Pepe Solla, hicieron grandes obras culinarias. Y tambien hubo momentos importantes con actuaciones sorpresa en su escenario.

A post shared by Latin Roll (@latinroll) on

A post shared by Latin Roll (@latinroll) on

A post shared by Latin Roll (@latinroll) on

Algunos de los momentos mas destacados de PortAmérica 2017:

A post shared by Latin Roll (@latinroll) on

A post shared by Latin Roll (@latinroll) on

A post shared by Latin Roll (@latinroll) on

A post shared by Latin Roll (@latinroll) on

A post shared by Latin Roll (@latinroll) on

A post shared by Latin Roll (@latinroll) on

A post shared by Latin Roll (@latinroll) on

A post shared by Latin Roll (@latinroll) on

A post shared by Latin Roll (@latinroll) on

A post shared by Latin Roll (@latinroll) on

A post shared by Latin Roll (@latinroll) on

Porter

A post shared by Latin Roll (@latinroll) on

A post shared by Latin Roll (@latinroll) on

A post shared by Latin Roll (@latinroll) on

A post shared by Latin Roll (@latinroll) on

A post shared by Latin Roll (@latinroll) on

Escucha nuestro especial aquí:

Un recorrido por los diferentes momentos de esta aventura sonora y gastronómica en medio de la Carballeira de Caldas de Reis. Entrevistas y versiones en directo de: Kanaku y El Tigre, Aterciopelados, Iván Ferreiro, Los Amigos Invisibles, Siddhartha, Caloncho, Porter, Leiva y Xoel López.

Escucha nuestra Playlist especial

Draco y Los Tres cerrarán Rock al Parque 2017

El Festival Rock al Parque, que se realizará en su lugar tradicional, el Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá, tendrá en su cierre a dos de los artistas más reconocidos de América Latina, Los Tres de Chile y Draco Rosa de Puerto Rico, quien dará un show especial de aniversario de 20 años del álbum Vagabundo, acompañado de una banda que armó únicamente para este evento.

Luego de los primeros anuncios hechos hace un par de meses, la organización del festival publicó los últimos nombres que consolidan un cartel que hace énfasis en Latinoamérica. A nombres como 2 minutos, Los Caligaris, Los Espíritus, Sig Ragga de Argentina; Cómo asesinar Felipes de Chile; Macaco de España, Los Crema Paraíso de Venezuela, Titán de México y Kanakú y el Tigre de Perú, se sumaron los mexicanos Panteón Rococó y los chilenos Mon Laferte y Los Tres.

Aquí la programación completa del festival.

 

 

 

Kuryaki-Roll

¿Has pensado cuánto Jugo puede salir de un Horno para Calentar los Mares?

O ¿Qué distancia habrá desde el Chaco hasta el Klama Hama?

Acompañana al Remisero de la ciudad y al Águila Amarilla a dar Mordiscos de Humanidad y a escalar esta Pyramide.

Latin-Roll en su 10º aniversario presenta Kuryaki-Roll

Un recorrido por la historia del dúo que cambió el sonido al Rap, al Soul y al Funk de nuestra lengua…

Illya Kuryaki & The Valderramas

Latin-Roll Refresca Tu Lengua

Playlist

1- El Mono Tremendo – Pechugo (Tester de Violencia, 1988)

Parte 1: Prehistoria- Fabrico Cuero

2- Jubilados Violentos

3- Es Tuya Juan

4- Van a ver

5- Virgen de Riña

6- Jaguar House

7- Ipanema

8- Remisero

Parte 2: Chaco

9- Abismo

10- Húmeda

Parte 3. Evolución

11- Lo Primal del Viento

12- Tengo Mercurio Bajo la Piel (La Hija de la Lagrima, 1994)

13- No Way Jose

14- Ninja Mental

15- Expedición al Klama Hamma

16- Ruégame

17- Lo que Nos Mata

18- Hecho Mierda

19- Otro que muerde el polvo / Another one bites the dust

Parte 4: Solistas

Emma (Música y Delirio, Mimosa EP, Rocanrolero, Mordisco, Amor en Polvo)

20- Listos para ver

21- 19

Dante (Elevado, El Apagon, Pyramide)

22- Olvidalo

Parte 5: Legado y la vuelta

23- Pa Atras Ft Calle 13

Parte 5: El Regreso VL12

Parte 6: Chances

24- Celebración

25- Aguila Amarilla

Parte 6: LHON

26- Sigue

27- Ritmo Mezcal

28- Abarajame

IKV

Latin-Roll - Clásico
Latin-Roll - Clásico
Kuryaki-Roll
Cargando
/

Chile-Roll

En nuestro recorrido por Santiago, Viña del Mar y Valparaiso realizamos un viaje sonoro por la historia musical de Chile.

Desde Los Mac’s a principios de los sesenta y los inicios del Rock Psicodelico en el pais:

Pasamos por la historia de Los Prisioneros, entrevistamos a Claudio Narea, ex integrante del trió que mas se ha destacado en los últimos años para el país.

Por ultimo compartimos la actualidad independiente con las bandas que estarán presentándose en Barcelona durante el Festival Primavera Sound 2017, se trata de Miss Garrison, De Monaco y Adelaida quienes se han posicionado como la revelación chilena por la frescura de su sonido.

Escucha el especial aquí:

Latin Roll podcast (original)
Latin Roll podcast (original)
Chile-Roll
Cargando
/

Edu Schmidt nos presentó Loco

Hablando de independencia musical invitamos a Edu Schmidt uno de los más grosos del rock argentino a presentarnos Loco, su nuevo disco.

Luego de haber alcanzado las estrellas de la mano de su banda Árbol a principios del 2000 y de haber decidido ponerlo todo en perspectiva ya desde hace 8 años cuando “el silencio es salud” irrumpió valientemente en las orejas de los aún creyentes en Árbol. Edu continua su batalla por seguir encontrándose así mismo desde la música.

Llamar a Edu para hablar de su nuevo disco es como encontrarse con un amigo con el que no se habla hace muchos años, el intercambio de palabras pareciese acelerar la banda ancha del internet para acomodar muchos sentimientos, historias y momentos en tan solo fracciones de minuto, y no es que la entrevista haya sido corta, sino que en 45 minutos desbaratamos el disco y lo volvimos a armar.

Loco no suena a la necesidad de sacar un disco cada dos años. Loco es una razón de existir y cuando viene de alguien tan polifacético bien podría ser el último. Ya nos los advirtió, de pronto un día se abre un restaurant y nos deja viviendo de los recuerdos. Aunque seguro terminaría cantándole a sus comensales como ahora les cocina a sus fans.

Edu trae en su nuevo disco canciones que contradicen acordes y pensamientos; este disco comparte la alegría con la nostalgia. La nostalgia de estar poniéndonos viejos o de no entender el nuevo mundo donde la música es desechable y donde la nostalgia nos trae a canciones como «Cemento» con un homenaje tanguero al garaje, el pogo y la música como razón de ser.

Otra de mis preferidas se llama «arriba el sol», una canción introspectiva en la que a pesar de lo que uno sienta, el mundo seguirá girando allá afuera. Hablando de agua el disco también trae a Sebastian Teysera de la Vela Puerca para otra canción triste en la que «el pez volador» tiene que conseguir sobrevivir cuando el agua se acaba y no hay lugar para esconderse. Esta canción trae uno de los dilemas más importantes de la vida, “estar cómodo o ser feliz”.

«Diciembre» se aplica para los sentimentales, los que están lejos, los que se extrañan, de los que solo se oye en navidad. «Otoño» nos recuerda que el verano no es eterno y que después de la subida viene la bajada, pero si hay que «caer» (con la que abre el disco) que sea bien alto.

Loco es el tercer disco de Edu, para escucha inmediata, pónganle play a la entrevista y me cuentan cuál es su interpretación.

Salud!

Rex

Latin-Roll - Entrevistas
Latin-Roll - Entrevistas
Edu Schmidt nos presentó Loco
Cargando
/

Vetusta Morla presenta 15151 y otras novedades del Record Store Day

Para la celebración del 10º aniversario del Record Store Day, se han preparado publicaciones especiales de material inédito y exclusivo de diferentes artistas de nuestra lengua. Vetusta Morla estrena una caja de lujo con el directo 15151, que también tendrá sus ediciones en Colombia y México, también se destacan: Andrés Calamaro, Iván Ferreiro, Porter, Love Of Lesbian y Maga entre otros.

Vetusta Morla publica dos nuevas ediciones de 15151, ademas de publicarse una edición especial para le mercado de México y de Colombia.la grabación que recoge el concierto íntegro ofrecido por la banda el 23 de mayo de 2015 en el antiguo Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid.

Ante la constante demanda por parte de sus seguidores, el grupo ha querido que el recuerdo de aquella noche también tenga su réplica en formato vinilo y en soporte audiovisual DVD Dolby Digital 5.1.
15151 se presenta con traje nuevo, en una espectacular doble edición Deluxe, Limitada y Numerada. Por un lado, 2.000 copias de 3 LPs + DVD y por otro, 8.000 unidades de 2 CDs + DVD + un cuidado libro en papel fotográfico de alta calidad que recoge las letras de las canciones y repasa en instantáneas la primera de las tres noches en las que la banda consiguió llenar el Palacio de los Deportes en 2015.

Manuel Colmenero, productor habitual del grupo desde su primer trabajo, se encargó de registrar el sonido aquella noche y de mezclarlo y masterizarlo en los estudios Sonobox de Madrid. En el apartado visual, Javier Trías llevó a cabo la realización, encabezando el equipo responsable de las dieciséis cámaras de alta definición que no perdieron detalle de las más dos horas de concierto. El montaje completo del concierto se proyectó en catorce salas de cine de las principales ciudades españolas en diciembre de 2015.

En Mexico se desarrollan varias actividades y lanzamientos, las mas destacadas son; Pastilla, quienes presentan la edición en vinil de Vox Electra, con acceso gratuito de cupo limitado dentro de La Roma Records, tienda embajadora de esta edición del Record Store Day México. Porter presenta su álbum Moctezuma, uno de los discos más aplaudidos del 2016, ahora existirá en vinilo y La Lupita estrena la reedicion en LP Pa Servirle a Usted.

Respecto a España estos son algunos los lanzamientos para Record Store Day 2017:

Iván Ferreiro

“Perversiones catastróficas 2”

10 pulgadas

Segundo volumen de “Perversiones catastróficas” de Iván Ferreiro, que esta vez incluye versiones de ‘Vacaciones’ de Amaro Ferreiro, ‘Fue’ de Mucho, ‘Destruye’ de Ilegales, ‘As praias desertas’ de Jobim, ‘Senza per té’ de Nada (que suena en la serie The Young Pope), y una versión eléctrica de ‘Han caído los dos’ grabada junto a Leon Benavente.

Andrés Calamaro

“Licencia para cantar”

10 pulgadas

Selección de temas en directo de su última gira, dos temas propios (‘Los aviones’ y ‘Media Verónica’) y dos versiones (‘Garúa’ y ‘Algo contigo’), grabadas en conciertos de la gira “Licencia para cantar” junto a Martin Bruhn a la percusión, Toño Miguel al contrabajo y Germán Weidemer al piano. Un sonido exquisito y una gran interpretación.

Love of Lesbian

“Nouvelle cuisine caníbal (VOL II)”

Vinilo 10″

Epé en vinilo de 10 pulgadas, con tres canciones de Love of Lesbian no editadas en sus propios discos. Incluye ‘Incondicional’, grabada para el disco 1999 pero nunca publicada físicamente. ‘Qualsevol nit pot sortir el sol’ fue grabada para el disco celebración del 40 aniversario de Jaume Sisa que editada por la revista Enderrock. ‘Efímera’ fue grabado para un proyecto con Red Bull para un videoclip realizado en 360 grados a través de unas gafas de realidad virtual.

Maga

“Salto horizontal”

Elepé

Seis años después de su último trabajo Maga vuelve a a lo grande con “Salto horizontal”. Editado exclusivamente para el RSD en vinilo de 180 gr.

Lista completa aquí

Latin Roll - Actualidad
Latin Roll - Actualidad
Vetusta Morla presenta 15151 y otras novedades del Record Store Day
Cargando
/