En su visita a cerrar el primer día del legendario festival latinoamericano, la chilena presentó sus nuevos sonidos del EP lanzado recientemente Serpiente de madera. Le preguntamos sobre la canción que titula esta nueva producción discográfica.
Este EP se caracteriza por volver a su sonido original, de la mano de Hordatoj, quien ya la había acompañado en varias producciones en el pasado, con cuatro temas que expresan gratitud y la estabilidad del momento de la vida por el que la artista pasa actualmente.
Su visita a Hip Hop al Parque representó un reto para la chilena puesto que se trata del festival más reconocido de América Latina de este movimiento cultural y tiene un público exigente que no necesariamente le da la bienvenida a artistas que no representan exactamente lo clásico del rap.
Tijoux se presentó después de Granuja, un antioqueño que salió al escenario con una plazoleta llena de público y, a lo largo del concierto de la chilena, solamente se quedaron sus verdaderos seguidores. Delante de una pantalla roja la mayoría de tiempo, el color que caracteriza a su más reciente EP, el repertorio incluyó canciones de toda su discografía, incluso de Makiza su proyecto artístico original.
Así nos habla Ana Tijoux sobre Serpiente de madera, un manifiesto creado con Hordatoj y Tony Ramírez, con el piano de Brian Hargrove.
