Crece la noticia en el D.F.

SONY DSC
En la segunda jornada de la gira los artistas atendieron a los medios de comunicación en una rueda de prensa a la que asistieron alrededor de 80 personas en el Teatro Metropolitan de Ciudad de México para conocer más sobre la gira Rock al Parque Rueda por Latinoamérica.
El interés de los periodistas que fueron era legítimo. Así como las preguntas estaban llenas de curiosidad por Rock al parque y su historia, los representantes bogotanos hablaron todos con el mismo objetivo de impulsar la música de su ciudad en México.
Andrea Echeverri, quien además de presentarse con su nuevo álbum ‘Ruiseñora’ fue jurado de las bandas escogidas, habló del proceso de selección y de cómo llegaron con Andrés Sánchez de Ocesa e Igor Losada de la Feria Internacional de Música de Guadalajara al veredicto final que hoy tiene a Kraken, Skampida, Monareta y The Hall Effect en Ciudad de México.
“Varias bandas con las que estanos compitiendo merecerían estar acᔑ dijo Skampida, mientras vocalista de The Hall Effect señalaba que para ellos era increíble estar allí.
Los integrantes de las distintas agrupaciones les contaron a los medios la historia de Rock al Parque y su relación con este a lo largo de su historia como bandas y se extendieron casi una hora, más otra en entrevistas individuales.
A ser preguntados sobre la relación de las bandas con Idartes en esta gira, Elkin, líder de Kraken resumió “Hemos asumido un compromiso individual por lo que llamamos el rock nacional, solo que estamos intimidados y a nosotros nos queda más fácil hacerlo a través de la música que de las palabras como en esta rueda de prensa”.
Visita a la embajada
En términos generales, todos quedaron contentos con la rueda de prensa, pero apenas se terminó salieron corriendo a almorzar porque había un compromisop en la tarde.
Las bandas hicieron una visita protocolaria a la Embajada de Colombia en México, donde las recibió José Gabriel Ortiz, quien es la cabeza diplomática de Colombia en México. Entre chistes que recordaban su famoso programa de televisión ‘Yo, José Gabriel’, el cachaco se salió de su rutina e interrogó a todos los asistentes sobre la industria musical colombiana y cómo hacían para sobrevivir hoy día los artistas.
Los pormenores saldrán seguramente en Canal Capital por estos días.
Mañana en la mañana acabarán las pruebas de sonido de hoy, y solo hace falta el público, que cada día crece con la venta de boletería para la cita en el Metropolitan.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*